En esta breve introducción aprenderás a configurar Lark Security Bot en tu servidor de Discord para hacerlo funcionar correctamente y estar listo ante cualquier amenaza que se pueda presentar.
Índice de contenidos
Configuración de rolesConfiguración del botEl uso de filtrosAñadir una whitelist
Configuración de roles
En primer lugar, si acabas de añadir Lark Security a tu servidor, lo primero que deberás hacer es configurar sus permisos y su posición en la lista de roles, para ello dirigete a la lista de roles de tu servidor y busca el rol con el nombre @Lark Security.
A continuación coloca el rol @Lark Security por encima de todos los roles, de esta forma el bot podrá realizar acciones sobre todos los usuarios, y no tendrás problemas para, por ejemplo: banear a un usuario que tenga un rol demasiado alto. Asegurate de que quede como en la imagen que se muestra a continuación:
Después configura el rol y dale todos los permisos en tu servidor, de esta forma el bot podrá realizar todas sus funciones, entre las más importantes se destacan los siguientes permisos: Administrador, Expulsar miembros, Banear miembros y Gestionar mensajes. Se recomienda, aún así, darle todos los permisos al bot para evitar problemas futuros.
Configuración del bot
Una vez configurado el rol del bot con todos los permisos necesarios, deberás configurar el bot, para ello debes tener listo un chat privado solo para administradores y moderadores puedan escribir y leer, este será el chat de logs. Este chat de logs es un chat donde se enviarán informes de hechos importantes ocurridos en el servidor, por ejemplo: si un usuario envía un enlace de spam, el bot lo borrará y enviará un informe en el canal de logs, indicando el nombre del usuario, el enlace, el canal, etc.
Para establecer un canal de logs debes escribir !config logs set #canal, reemplazando #canal por el canal privado de logs
Una vez configurado el canal de logs, cuando el bot detecte alguna anomalía u ocurra algo en el servidor, enviará un mensaje informando de lo ocurrido, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo:
Talvez te interese
Cómo configurar Lark Security Bot
Aprende a configurar Lark Security Bot con el comando !config, añadiendo un canal de logs.
Leer ahora
El uso de filtros
Después de configurar el canal de logs, solo tendrás que configurar los filtros del bot, dependiendo de qué se trate tu servidor, deberás activar unos filtros o otros, para ver la lista de filtros escribe !filters
A continuación podrás ver un tutorial para activar los filtros básicos, los cuales podrías necesitar en tu servidor.
Cada filtro tiene un comando para su configuración, por ejemplo para activar el filtro antispam usa !antispam y selecciona la reacción correspondiente para activar el filtro.
Los filtros que más recomendamos para la mayoría de servidores son el filtro antiiploggers y antiphishing.
Añadir una whitelist
Una whitelist es uno o varios canales donde los filtros no funcionan, por ejemplo: si tienes activado el filtro antispam pero quieres hacer un chat donde la gente pueda hacer spam, puedes añadir un canal a la whitelist de ese filtro para que el filtro no detecte los enlaces en ese canal.
Para añadir un canal a una whitelist de un filtro, es tan simple como escribir el comando del filtro, para este ejemplo usaremos el filtro antispam, con el comando !antispam.
A continuación selecciona la opción Canales ignorados para editar la whitelist.
Por último solo menciona el canal que deseas añadir a la whitelist, puedes añadir todos los canales que quieras.
Talvez te interese
Cómo crear una whitelist
Aprende a crear una whitelist correctamente para tu servidor, añadiendo canales correspondientes para cada filtro que necesites.
Leer ahora
Una vez terminado todo lo anterior, tu servidor ya tiene una configuración básica y es lo suficientemente seguro como para que puedas descansar sin tener que preocuparte tanto gracias a nuestros filtros de seguridad. Aún así, si lo deseas puedes ver nuestros otros tutoriales para aprender a utilizar otras funciones de Lark Security Bot.